por Tat Carlos Barrios

Wajxaqib’ (8) B’atz’ marca el inicio del conteo en el Calendario Cholq’ij. En este día se lleva a cabo una gran celebración. En Guatemala, miles de Ceremonias de Fuego tradicionales se realizan para dar comienzo a un nuevo ciclo de 260 días. Este es un momento importante para organizar y pedir por el cumplimiento de los propósitos que nos hemos trazado. La energía que rige esta fecha es de realización física y material.
B’elejeb’ (9) B’atz’ también es un día importante dentro del Calendario Sagrado. Se celebra 40 días después de Wajxaqib’ (8) B’atz’ y también es celebrado en todo el país, pues trae consigo una energía que nos sensibiliza y nos impulsa a manifestar nuestros propósitos espirituales.
Hoy podemos conectar con la energía de B’elejeb’ (9) B’atz’. Seamos conscientes, a lo largo del día, de su fuerza y su poder. Podemos encender una vela o un fuego para vincularnos con este Ch’umil. Pidamos que este Fuego aumente nuestra sensibilidad, el poder de nuestra visión, las revelaciones a través de los sueños y la fuerza de nuestra mente. Enfoquémonos en equilibrar nuestra polaridad para abrir espacio tanto a las energías masculinas, materiales y físicas, como a las femeninas, emocionales, psíquicas y espirituales. La energía que trae B’elejeb’ (9) B’atz’ es muy sutil, nos permite desarrollar aspectos a los que normalmente no prestamos atención, pero que son sumamente importantes para encontrar equilibrio como seres completos.
B’elejeb’ (9) B’atz’ contiene muchos elementos de la energía femenina, por lo que muchas personas lo consideran el Día Maya de la Mujer.
Comments